“En el trabajo Navidades con Sabor a Rumba encontraremos un concepto musical totalmente diferente a lo que conocemos hasta ahora en los villancicos tradicionales: convirtiéndolos al ritmo de la Rumba Catalana, con percusiones propias del imaginario navideño que habitualmente no se usan en la Rumba Catalana, como panderos, panderetas, cascabeles, etc. Lo que hemos conseguido es dar un toque de frescura a los clásicos villancicos de toda la vida y aportar 6 composiciones nuevas para abrir un mosaico musical en el que percibimos toques latinos, de música urbana, rap, etc."

Sabor de Gràcia es un reconocido grupo de rumba catalana integrado por Sicus Carbonell, Jack Chakataga, Carol Durán, Violeta Paulina, Pep Terricabras, Rubén Carmona, Antonio Reyes, Ramón del Pichón, Thais Hernández y Selu Ferrer. La agrupación, con más de 25 años de historia, nos lleva de la mano hacia un territorio musical y emocional en el que disfrutar de la más auténtica creación catalana. No te pierdas su espectáculo Sabor a rumba, donde deleitarán al público con las canciones más icónicas de Peret, Gato Pérez, Rumba Tres, Las Grecas, Pescaílla, Gipsy Kings, Chacho… y muchos más. ¡Una fiesta en honor a la Rumba Catalana!

La obra 'Una taula', de la Agrupación Señor Serrano, dará el pistoletazo de salida del festival el sábado 16 de diciembre y tendrá lugar cada noche a las 20 h en el escenario de la plaza de Catalunya. La formación nos invita a celebrar la vida en torno a una mesa, alejados de convenciones y estereotipos, con un espectáculo de gran formato que mezcla artes escénicas, cine, música y otras disciplinas

Joan Ximénez es un gitano del Raval barcelonés, hijo de un palmero de Peret, conocido con el sobrenombre de Petitet. Su sueño es llevar la rumba catalana a los escenarios de un gran teatro, como prometió a su madre poco antes de morir. A pesar de todas las dificultades, sumadas a la rara enfermedad crónica que sufre y que le provoca altos grados de debilidad muscular, la promesa de Petitet empieza a tomar forma cuando consigue reunir a una banda de músicos gitanos para tocar junto a una gran orquesta sinfónica en el Gran Teatro del Liceu.

Dirige este documental Carles Bosch, responsable de los documentales Balseros (2002) y Bicicleta, cuchara, manzana (2010).


Las ciudades no existen. Las ciudades son una performance que, día tras día, repiten más o menos las mismas personas, son fuegos que brillan cargadas de historias, sueños y relaciones asimétricas; sin gente, la ciudad es un decorado sin sentido.
En What The Foc?!, diecisiete artistas nos invitan a recorrer Barcelona a través de sus pasos y sus sentido en una carta de amor, belleza, rabia, ritmo y mucho movimiento. Una performance que está al borde del abismo. Emocionante, ingeniosa, erótica, desagradable y hermosa. ¿Quiénes se atreven a transitar ese fuego bajo el riesgo de ser devorados?
Esta obra forma parte de la serie sobre Dramaturgia Urbana de Junior Mthombeni y Gerardo Salinas del KVS de Bruselas y el Teatre Nacional de Catalunya